iVoox | iTunes | Spotify | YouTube
Hoy tenemos en YO me publico al escritor argentino y cofundador de Ebrolis Cristian Perfumo.
Lo hemos invitado a YO me publico para que nos hable de Ebrolis, un proyecto literario de promoción de libros que tiene su valor principal en un servicio de email. Mediante este servicio gratuito, puedes mostrar tu libro a decenas de miles de lectores interesados en el género de tu novela. ¿Quieres saber cómo? Pues vamos a ello.
Índice de contenidos
Índice de preguntas
02:02 – Bienvenido a Yo me publico, ¿cómo estás?
02:10 – Antes de meternos en faena, Cristian, creo que estabas en tu tierra, en la Patagonia Argentina, presentando tu última novela, Los ladrones de entrevientos, ¿qué tal ha sido la acogida por parte de los lectores?
02:59 – Bueno, Cristian, la mayoría de los oyentes saben que eres el autor de varias novelas de suspense ambientadas en la Patagonia Argentina, pero quizás alguno desconozca que además eres el cocreador de un proyecto literario muy interesante llamado Ebrolis, que es por lo que te he pedido que vengas hoy al pódcast. Lo primero, para quién no lo tenga claro, ¿qué es Ebrolis?
05:07 – En la web se puede leer que contáis con más de 68.000 usuarios, pero ¿cuáles son los géneros más populosos en los que tenéis más suscriptores?
06:25 – Para los lectores que quieran conocer las ofertas de ebooks. ¿Cómo se pueden hacer suscriptores y en cuántas listas o a cuántos géneros se pueden apuntar?
07:13 – Y para los autores que estén interesados, ¿cómo pueden dar a conocer sus obras a través de Ebrolis?
08:51 – Además del servicio básico, que es gratuito, tenéis un servicio Premium para los autores que quieran obtener todavía más visibilidad. ¿Qué productos tenéis en ese servicio Premium y cuáles son sus precios?
12:13 – Como suscriptor a vuestra plataforma que soy, aunque lo normal es que me lleguen correos con varios libros, la mayoría de ellos en oferta, en ocasiones me llegan correos con un solo libro. A veces está en oferta, bien gratuito o bien con descuento, y otras veces tiene su precio estándar. ¿Cómo seleccionáis estos libros que enviáis solos en un correo? ¿Es un servicio que cualquiera puede contratar?
15:20 – Háblanos un poco de resultados. Doy por hecho que los libros que aparecen primero en el correo reciben más clicks que los últimos, pero, apróximadanente, ¿Qué cantidad de clicks y visitas a la página de Amazon puede recibir un libro de una de las categorías principales? No sé si manejáis algún dato relacionado con el número de descargas.
19:38 – Y un aspecto relacionado con las descargas gratuitas del que se habla mucho es el del ascenso posterior en las listas de ventas. ¿Tenéis alguna certidumbre del impacto que tienen las descargas gratuitas sobre el posicionamiento en las listas de los más vendidos?
22:17 – ¿Qué son los pack de libros y qué tiene que hacer un autor para incluir su obra en alguno de ellos?
25:17 – Ahora vamos a hablar un poco del resto de servicios que habéis ido implementando para los autores. Uno es el del diseño de una web de autor por 70 euros. ¿Cómo están diseñadas estas webs, quién las gestiona y qué incluye el precio?
26:54 – Tenéis una página en la que ofrecéis de manera gratuita un enlace único o link universal. ¿Este link para qué sirve?
28:07 – También ofrecéis servicios de edición o prepublicación. ¿Cuáles son estos servicios?
30:31 – Y ahora, para ir terminando, aunque te he invitado para hablar de Ebrolis, no puedo dejar que un ganador del certamen literario de Amazon pase por Yo me publico sin darnos algunas recomendaciones como escritor. Te voy a pedir tres consejos, uno para cada fase de la autopublicación. El primero ¿qué es lo que te parece más importante de la fase de edición: la corrección, la maquetación, la cubierta…?
34:56 – En cuanto a las plataformas de autopublicación, ¿Amazon en exclusiva o cuantas más mejor?
36:03 – Y en la fase de promoción. Además de contactar con Ebrolis para que nos ayude a visibilizar nuestra obra, ¿qué te parece más productivo: invertir tiempo en crear contenido o dinero en publicidad?
39:32 – Cristian Perfumo, ¿por qué escribes?
Bueno, eso ha sido todo. Espero que la entrevista te haya gustado tanto como a mí.
Te espero el próximo lunes en el siguiente episodio. Un saludo, y feliz semana.
Dónde encontrar Ebrolis
Su sitio web: Ebrolis
Redes sociales: Twitter | Facebook | Instagram
Dónde encontrar a Cristian Perfumo
Su sitio web: cristianperfumo.com
Redes sociales: Twitter | Facebook | Instagram
Libros de Cristian Perfumo
Menciones
Pódcast Nigérrimo: Cristian Perfumo. El coleccionista de Flechas