iVoox | iTunes | Spotify | YouTube
Hoy tenemos en YO me publico a Alberto Cerezuela, director de la editorial de autores independientes Círculo Rojo.
Alberto nos hablará de los servicios que prestan y nos dará algunos consejos muy valiosos. Entre ellos, nos dirá cómo podemos distinguir las editoriales honestas de las pseudoeditoriales. ¿Quieres escucharlo? Pues vamos a ello.
Índice de contenidos
Índice de preguntas
02:02 – Bienvenido a Yo me publico, ¿cómo estás?
02:18 – La editorial Círculo Rojo debe su nombre a un relato de Conan Doyle protagonizado por Sherlock Holmes, pero ¿a qué se debe su nacimiento allá por 2008? ¿Qué fue lo que te empujó a crear una editorial enfocada en los autores independientes?
07:02 – A un autor que acaba de escribir su libro y quiere publicarlo, ¿qué le recomendarías: que tratara primero de encontrar una editorial tradicional o que empleara desde un principio todos sus esfuerzos en autopublicarse con el máximo de calidad posible.
11:26 – Una vez recibís el manuscrito, ¿Hay algún filtro de calidad? Es decir, ¿publicais todo lo que os envían o rechazáis manuscritos por falta de calidad literaria?
11:26 – Los servicios que ofrece Círculo Rojo, tanto de edición como de promoción, son numerosos. La verdad es que no he echado en falta ninguno. ¿Cuáles son los más solicitados?
15:27 – Esa primera valoración y el posterior envío del presupuesto, ¿conlleva algún coste para el autor?
16:35 – Siguiendo con el recorrido. Después de enviar el presupuesto, si el autor lo acepta firmáis un contrato. ¿Cuáles son las cláusulas más importantes de este contrato? Concretamente, ¿a quién pertenecen los derechos de la obra y qué porcentaje de las ventas son para el autor?
21:11 – ¿Cuántos días suelen pasar de media desde que el autor os manda el manuscrito hasta que el libro se publica?
21:54 – En vuestra web se puede leer un titular que dice: «TU LIBRO PUBLICADO Y EN EL MERCADO DESDE 300 €». Entiendo que esta es una cantidad orientativa que puede variar mucho según las características del libro y su número de páginas, pero, ¿qué incluye el paquete base? ¿Qué es lo que indefectiblemente hacéis con todas las publicaciones?
26:49 – ¿Qué acciones lleváis a cabo para difundir las obras de vuestros autores?
29:02 – Tenéis un servicio en el que hacéis de Agente literario para el autor. ¿En qué consiste exactamente?
31:12 – ¿Qué ventajas tiene para un autor publicar con Círculo Rojo frente a contratar él mismo los servicios profesionales que necesite y autopublicarse por su cuenta?
34:04 – Todos los que conocemos este mundillos sabemos que existen en el mercado una serie de pseudoeditoriales que reciben manuscritos de escritores independientes y que, sin filtros de ningún tipo y ni tan siquiera leerlos, aceptan su publicación y solicitan una aportación económica con excusas del tipo «son para los primeros ejemplares» y cosas así. Estas editoriales son en realidad imprentas con piel de cordero que ni editan de manera profesional el libro ni cumplen con casi ninguna de las promesas que hacen en su reclamo. Simplemente se aprovechan de la ilusión de los autores inexpertos y basan su negocio en el dinero que obtiene del autor y, en algunos casos, de su círculo cercano. Haber si nos puedes dar algún consejo: ¿Cómo podríamos detectar a estas pseudoeditoriales? ¿En qué nos podemos fijar para desenmascararlas?
39:52 – ¿Cuáles son las coordenadas para encontrar Círculo Rojo?
40:33 – Además del director de Círculo Rojo también eres autor. Alberto Cerezuela, ¿por qué escribes?
Bueno, eso ha sido todo. Espero que la entrevista te haya resultado interesante.
Te espero el próximo lunes en el siguiente episodio. Un saludo, y feliz semana.
Dónde encontrar la editorial Círculo Rojo
Su sitio web: Editorial Círculo Rojo
Redes sociales: Twitter | Facebook | YouTube | Instagram
Dónde encontrar a Alberto Cerezuela
Redes sociales: Twitter | Facebook |
Menciones
Distribuidora: Logísta libros
Plataforma de servicios editoriales: Lantia
Novela de Alberto Cerezuela: El refugio de los invisibles