iVoox | iTunes | Spotify | YouTube
El pasado viernes día 1 de mayo arrancó el plazo de inscripción en el Premio literario Amazon 2020. Este año, la horquilla para participar se abre hasta los cuatro meses, con lo que tienes de tiempo hasta el 31 de agosto para presentar tu obra. En el episodio de hoy tenemos como invitado al escritor alicantino Ismael Santiago Rubio, que consiguió llevarse el premio en su última edición con una novela negra de ciencia ficción ambientada en 2094: Inmemorian.
En esta entrevista nos habla de autopublicación y de su participación en el concurso. ¿Quieres escucharla? Pues vamos a ello.
Índice de contenidos
Índice de preguntas
1. Acaba de dar el pistoletazo de salida el esperado Premio literario de Amazon 2020. Hace poco menos de un año estabas enviando tu manuscrito al concurso. ¿Qué fue lo que te impulsó a participar?
2. Como ya sabes, el Premio literario Amazon es una cita muy esperada por muchos autores y autoras que se autopublican. Yo diría que es el escaparate más atractivo y un trampolín para los finalistas. Vamos a hacer un recorrido completo por tu participación para que los oyentes tomen nota.
Háblanos de la planificación de la novela. ¿La tenías muy estructurada o fue surgiendo a medida que avanzabas con ella?
3. En cuanto al tiempo que tardaste en escribirla, creo que de las tres novelas que tienes, Inmemorian es la que menos tiempo te ha llevado escribir, ¿es así?
4. ¿Quién o quiénes hicieron de lectores beta y vieron la novela antes de presentarla?
5. Háblanos de la fase de edición. He visto que la corrección la hizo Tandro Quijada. ¿Qué importante crees que tiene una corrección profesional de cara al concurso?
6. La maquetación y la cubierta han corrido a cargo de Alexia Jorques. ¿Participaste de algún modo en la concepción de la portada o le mandaste a la diseñadora un resumen y la creó ella? Cuéntanos cómo fue ese proceso.
7. Y en total, Ismael, ¿cuánto dinero invertiste, aproximadamente, para publicar la novela?
8. En la fecha de publicación figura 3 de julio. Las suscripciones comenzaban el día uno de ese mes, es decir que fuiste de los primeros. En algunos foros he visto cómo debatían sobre la conveniencia de presentar la novela al concurso al principio o al final. En tu caso, ¿fue casual lo de presentarla tan pronto o había parte de estrategia?
9. ¿Qué estrategia de promoción llevaste a cabo durante el concurso?
10. ¿Tuviste muchas reseñas durante julio y agosto?
11. Otro de los asuntos que preocupa mucho a los autores es la repercusión que tiene en el jurado el número de ventas durante el concurso. En el caso de Inmemorian parece que ese aspecto no tuvo nada que ver, porque creo que fueron más bien pocas, ¿es así?
12. He visto en YouTube un booktrailer de Inmemorian y otro de exiliado en el futuro. Háblanos de este medio de promoción. ¿Quién ha hecho esas piezas y qué repercusión han tenido?
13. Como casi cualquier servicio, el precio de un booktrailer depende del profesional que lo haga y, sobre todo, de cómo se haga: con imágenes de un banco u originales, ilustraciones, vídeos, actores, música original, etc. Pero, independientemente de eso, ¿hay alguna manera de medir el retorno de la inversión que hacemos con un booktrailer?
14. ¿Y la publicidad del libro en Facebook es cosa tuya? ¿Has hecho tú la campaña?
15. Las cifras dicen que la ciencia ficción no es un género muy comercial. Está muy por detrás de la policíaca y la romántica. Algunos bromean con que hay más autores que lectores. ¿Tú qué piensas? ¿Se puede vivir de escribir ciencia ficción?
16. Tienes un pódcast que se llama El Cosmonauta en el que hablas de ciencia, misterio y ficción. Supongo que también te sirve para atraer lectores. ¿Te parece el pódcast un buen formato para generar contenido y crear una comunidad a la que poder luego vender tus obras?
17. He visto que tienes una página web de autor en blogspot. ¿Has pensado en tener una página de autor propia en la que tengas todo el control o no te parece importante?
18. ¿Ha cambiado muchas cosas Amazon Publishing de la versión original?
Ya para terminar, vamos a hablar un poco de los premios del concurso:
19. ¿Qué hay de las traducciones?
20. Se hablaba que para marzo desvelarían qué obra sería la elegida para hacer con ella una adaptación audiovisual. ¿Sabes algo al respecto?
21. He oído que estás escribiendo la continuación de Inmemorian. ¿La vas a autopublicar o lo harás con una editorial tradicional?
22. Y la última, Ismael, ¿por qué escribes?
Bueno, eso ha sido todo. Espero que la entrevista te haya resultado interesante y que tengas claro cómo presentar tu novela al concurso. Mucha suerte si lo haces.
Te espero el próximo lunes en el siguiente episodio. Un saludo, y feliz semana.
Dónde encontrar a Ismael Santiago Rubio
Su sitio web: Exiliado en el futuro
Redes sociales: Twitter | Facebook | Instagram
Menciones
Pódcast: El cosmonauta
Diseño de portadas: Alexia Jorques