En el episodio de hoy tenemos como invitado a David Olier. David es escritor, formador y desarrollador web. Tiene un blog para escritores y un sitio web donde imparte cursos de Scrivener, el programa que tiene encandilados a miles de escritores y escritoras.
Si no conoces Scrivener, te adelanto que es un procesador de textos y de maquetación diseñado para escritores. Te permite organizar tus notas y documentos completos para acceder fácilmente a ellos y otras muchas cosas que te van a facilitar mucho la vida.
En esta entrevista David nos explica las características principales de este programa y cómo puedes aprender a utilizarlo.
¿Quieres escucharlo? Pues vamos a ello.
Índice de contenidos
Índice de preguntas
- David, para quien no conozca Scrivener, explícanos brevemente qué es.
- ¿Qué ventajas tiene Scrivener sobre un editor de texto como Word?
- ¿En qué casos recomiendas usar Scrivener? ¿Es solo para ficción o se le puede sacar rendimiento con la escritura de cualquier tipo de texto?
- Entrando un poco más en detalle con alguna de sus funciones. ¿En qué consiste la pizarra de corcho de Scrivener?
- Y ¿qué son las tarjetas y las escenas?
- ¿Necesitamos un equipo potente para trabajar con Scrivener o es un programa ligero que corre bien con cualquier procesador?
- ¿Y es multiplataforma? ¿Lo podemos instalar en cualquier sistema?
- ¿Su curva de aprendizaje es muy grande o se aprende a manejar en poco tiempo?
- ¿Está traducido al español?
- Y hablando de todo, ¿qué precio tiene?
- ¿Es un pago único o hay que renovar la licencia?
- ¿Tenemos que estar conectados a internet para usar el programa?
- ¿Podemos usar el programa en varios dispositivos y sistemas o solo permite una instalación?
- ¿Tiene alguna versión de prueba o hay que pagar desde el primer momento?
- ¿Qué tipo de documentos podemos guardar en Scrivener?
- ¿A qué formatos exporta?
- ¿Los PDF que genera son válidos para subirlos a Amazon directamente si queremos publicar un libro en papel?
- ¿Y los libros electrónicos? ¿Podemos generar un ePub listo para validar y subir a Amazon con sus tablas de contenido y sus estilos?
- Ya sabemos un poco sobre Scrivener. En el caso de que nos interese probarlo, David, ¿dónde podemos adquirirlo?
- Eres el creador de Scrivener.es. ¿Qué es este sitio web?
- ¿Qué contiene el curso?
- ¿Cuál es su precio?
- Creo que tienes descuentos para suscriptores y para alumnos de tus cursos en scrivener.es ¿En qué consisten estos descuentos?
- ¿Ofreces soporte con los cursos?
- Bueno, creo que los oyentes ya tienen una idea bastante clara de los que es Scrivener. Para ir terminando, David, he visto que también eres el creador de un sitio web para lectores y escritores que se llama El Rincón de Cabal. ¿En qué consiste este proyecto?
- También has autopublicado varios libros. El último hace muy poco, que creo que es tu primera novela: Mariposas de acero. ¿De qué trata esta obra?
- Aunque vamos a dejar los enlaces en las notas del programa, David, ¿dónde pueden dirigirse los oyentes para saber más de ti o de tus proyectos?
- Pues ya la última. David Olier, ¿por qué escribes?
Dónde encontrar a David Olier
Su sitio web: davidolier.com
Su sitio web de formación: scrivener.es
Su sitio web para escritores: cabaltc.com
Redes sociales: Twitter | Instagram
Dónde comprar Scrivener
En el sitio web de Literature & Latte