Si eres escritor o escritora, es evidente que lo más importante es que escribas bien y seas capaz de crear historias que interesen a los lectores, sin embargo, hay otras cosas que tienes que tener en cuenta como, por ejemplo, tu foto de autor, que es lo que te va a identificar como marca y te va a permitir gestionar tu imagen.
Índice de contenidos
La importancia de una foto de escritor
Se podría pensar que estamos hablando de libros y que lo único que tendría que importar es la palabra, el texto o el talento, pero el hecho es que vivimos en una cultura en la que la imagen y lo visual tienen una importancia desmesurada. Parece que todo nos entra por los ojos.
Y el mundo de la literatura no es ajeno a esto.
De hecho, como habrás observado, es muy normal encontrar la foto del autor en los libros, ya sea en la solapa, en la contraportada, etc.
Ten en cuenta que, si las editoriales, que saben muy bien lo que hacen, le dan importancia a las fotos de los autores, seguramente tú también deberías dársela.
Pero, además, piensa que una fotografía de escritor te va a hacer más cercano, más humano, y va a generar confianza y curiosidad… ganas de más.
Una foto de escritor va a dar a tus lectores la sensación de que te conoce mejor, y eso, es bueno.
Para qué sirve una foto de escritor
Ya te he comentado que una foto de escritor te va a permitir gestionar tu propia imagen.
Pero no solo en el libro.
Cuando promocionas un libro, tu imagen puede ser necesaria en muchas ocasiones.
- Para el lanzamiento del libro
- Para tu página de autor en Amazon
- Para tu web o tus Redes Sociales
- Para una entrevista o reportaje
- Para una reseña
- Para un evento literario en el que participes
- Para una presentación o firma de libros
- Etc.
En estas y otras ocasiones, te van a pedir una foto para incorporarla a diferentes soportes y es mejor que la foto que proporciones tenga la calidad que merece tu obra y proyecte lo que tú quieres.
Cómo hacer tu foto de escritor
Lo primero que tienes que saber es que hacerte una buena foto de escritor no es un gasto, sino una inversión.
Piensa que esta foto va a ser la imagen con la que te van a conocer y todos sabemos que la primera impresión es muy importante.
Tu foto va a reflejar tu nivel de profesionalidad, lo en serio que te tomas tu carrera como escritor, y también va a identificar tu estilo y el género que te define.
Puede que tengas fotos bonitas en las que sales estupenda o estupendo, pero seguramente, la foto que te hiciste en la boda de tu prima, o el selfi en Cayo Coco, no reflejen exactamente lo que estamos comentando.
Por todo esto, es muy importante que tu foto de autor tenga una calidad profesional.
Evidentemente, una sesión fotográfica profesional va a costarte un dinero, pero creo que ya ha quedado claro que merece la pena.
Un fotógrafo/a sabe cómo sacarte partido, sabe cómo crear el ambiente que necesitas y sabe lo que tiene que hacer para que tu estilo como escritor quede bien reflejado.
¿Y si no puedo pagar a un fotógrafo profesional?
No todo el mundo puede permitirse una sesión de fotos profesional, igual que no todo el mundo puede pagar una corrección de estilo profesional, una maquetación profesional, una portada profesional y todo lo que rodea la publicación y promoción de un libro.
Pero quienes nos conocéis, sabéis que siempre existen soluciones para todos los bolsillos y circunstancias.
La escasez de presupuesto no es un motivo para no tener una fotografía de escritor de calidad y que cumpla todos los requisitos para ofrecer una imagen profesional.
Hay infinidad de tutoriales en YouTube sobre cómo hacer fotografías, encuadre e iluminación, cómo maquillarte o peinarte para la ocasión, cuáles son las mejores poses, cómo editar las fotos para mejorarlas, y qué no tienes que hacer bajo ningún concepto.
Consejos para tu foto de escritor
Investiga
Lo primero que tienes que hacer para obtener una foto de escritor profesional es investigar a otros autores. Puede ser tan sencillo como echar un vistazo por internet o darte una vuelta por una biblioteca.
Busca libros del mismo género que el tuyo, busca a tus autores de referencia y fíjate en sus fotos, en la pose, el color, la iluminación, el encuadre, el entorno…
En resumen, busca inspiración y descubre qué tipo de fotografía de escritor quieres tener.
Qué quieres reflejar
A la hora de hacer tu fotografía de escritor tienes que decidir qué quieres transmitir como autor. Tienes que dejar claro cuál es tu estilo y tu género narrativo.
Evidentemente, no va a ser lo mismo hacer una foto para un escritor de novelas románticas que para un escritor de thrillers o para un escritor de divulgación científica.
Calidad
Ya hemos hablado de que la foto de la boda de tu prima no vale. Tiene que ser una foto tomada «ad hoc», porque si no, no transmitirá el mensaje de que eres un escritor profesional.
De modo que asegúrate de que la calidad de la foto es buena, de que está tomada en un entorno adecuado y con unas condiciones óptimas.
Color
El color de la imagen tiene mucho que ver con el género de tu libro.
Por ejemplo, las fotos de autores de thrillers o negras son en blanco y negro y tienen un aspecto más sobrio y serio, mientras que las de autores de temáticas más desenfadadas, tienen más color y más alegría.
Así que adapta el tono de tu foto a la profundidad del género y a la seriedad o alegría que deseas transmitir.
Tamaño
El tamaño de la fotografía no es muy importante, sin embargo, parece que, a mayor importancia y fama del autor o autora, mayor es también el tamaño de la imagen.
Ocurre como con el tamaño del nombre del escritor/a en la cubierta. Cuanto más importante, más grande y mayor presencia. ¿Por qué? Sencillo. Si tu nombre vende, es mejor que se vea bien.
Pues con la cara, lo mismo.
Coherencia
Ya sabes que tu foto de escritor es algo así como tu imagen de marca, de modo que trata de mantener la coherencia utilizando la misma imagen para todo: Redes Sociales, web de autor, entrevistas, soportes publicitarios, etc.
Y si quieres utilizar diferentes imágenes, por favor, trata de que mantengan la misma estética y de que transmitan lo mismo.
Una buena opción puede ser utilizar otra imagen de la misma sesión fotográfica.
Relájate y disfruta
Es importante que, en el momento de la sesión de fotos, sea profesional o no, estés relajado.
Se trata de que seas tú mismo y, si estás de los nervios, la imagen que proyectes no va a ser natural.
Diviértete y prueba con distintas poses, sonrisas, encuadres, ropa, accesorios, etc.
Y, si quieres algún consejillo más…
- Trata ser natural
- Busca un día soleado, preferiblemente temprano para que la luz sea óptima
- Evita el flash
- Utiliza el zoom en vez de acercarte demasiado
- No te pases con el Photoshop
- Intenta no estar de resaca
En resumen, tener una foto de escritor no es algo obligatorio, puedes elegir no utilizar tu imagen, sin embargo, ya has visto los beneficios que tiene disponer de una buena fotografía que te represente como escritor.
Y tú, ¿tienes tu foto de escritor o escritora? ¿Cómo te la has hecho? Cuéntanos tu experiencia y, si quieres, danos tus consejillos para ampliar este post.
Un día soleado invita a tomar fotos, entre las cuales toca escoger las más agradables a mi vista. Una segunda opinión mi familia íntima. Vale tu acotación con la foto. Gracias Alberto ya preparo la próxima para mi quinta novela.
Es un muy buen artículo, sobre todo en una era atravezada por las redes sociales.
Muchas gracias, Pablo.
Un saludo.