Índice de contenidos
Qué es un mockup
En el mundo del diseño gráfico, un mockup es un fotomontaje que permite presentar diferentes propuestas a los clientes de una manera atractiva y profesional.
En el mundo editorial, que es el que te interesa a ti, un mockup es una herramienta que te permite mostrar el resultado final de tu libro o ebook de una manera igualmente atractiva, interesante y profesional. Es, por lo tanto, una manera muy realista de revelar el aspecto de tu libro, incluso antes de que esté publicado.
Siempre puedes recurrir a utilizar un simple JPEG de tu portada para dar a conocer tu libro, pero la diferencia entre esto y un mockup es dar una imagen amateur o una realmente profesional.
Dónde puedo utilizar un mockup de mi libro
Puedes emplear los mockups donde quieras, pero son tremendamente útiles en la promoción de tu libro, tanto antes como después de su publicación. Te pongo algunos ejemplos:
- En la presentación de tus libros en una página web u otros medios de comunicación.
- En tus redes sociales.
- En tu web de autor.
- En tu página de ventas de Amazon, especialmente en el contenido A+ y en tu página de autor.
- En regalos promocionales como marcapáginas o tarjetas.
Ventajas
Algunas ventajas de los mockups son:
- Facilitan la visualización realista de tu libro sin costes de impresión para ti.
- Dan sensación de profesionalidad.
- Facilitan la decisión de compra de tus lectores.
- Mejoran la experiencia de usuario, tan de moda.
- Permiten promocionar tu libro durante la preventa. Con tener la portada es suficiente para utilizar tus mockups antes de la publicación del libro.
- Se pueden utilizar para diferentes soportes, no solo para el libro.
Qué conocimientos necesito para crear mi mockup
Un mockup, al final, es un fotomontaje, por lo que en algunos casos tendrás que utilizar Photoshop. Sin embargo, no te preocupes si no se te da bien, porque los diseñadores suelen ponerlo muy fácil y dejan instrucciones precisas de cómo usar el diseño.
Además, si no quieres emplear Photoshop, tienes la opción de hacer tus mockups directamente en algunas webs. A continuación voy a hablarte de algunas webs que te permiten hacer tus mockups subiendo en línea el archivo de tu portada. Los resultados son perfectos.
Dónde conseguir mockups
Pues, como podrás imaginar, puedes conseguirlos de manera gratuita o pagando.
Existen infinidad de webs en las que obtener mockups de libros (y de todo lo que te puedas imaginar), pero no voy a hacerte un listado infinito e inabarcable, sino que te voy a contar las que más me gustan a mí y las que entiendo que son más útiles.
Mockup gratis descargables
Freepik
Me encanta esta web porque tiene muchos diseños para libros y son realmente bonitos. Personalmente, es la que más me gusta.
Su uso es muy sencillo. Solo hay que seleccionar el diseño que te gusta y hacer clic en descargar el zip donde aparece el archivo editable de Photoshop con las instrucciones para hacer el montaje.
No te asustes porque es bastante sencillo. De todos modos, si no quieres complicarte la vida, te recomiendo que busques un diseño sencillo con los mínimos elementos, por ejemplo, solamente la cubierta delantera.
Zippypixel
Hay muchísimos recursos gráficos y tienen una gran cantidad de diseños pensados para el mundo editorial. Es muy útil para los escritores.
Tienes que seleccionar el diseño que te guste y te lo envían a tu correo. Fácil, ¿verdad?
Estas dos webs tienen también sus versiones Prémium con mockups de pago que son una maravilla. Puedes echarles un vistazo y ver si te compensa.
Mockup gratis editables en la web
Canva
Canva es un viejo conocido de YO me publico, especialmente por el maravilloso servicio que ofrece para hacer portadas.
El funcionamiento es sencillo. Tienes que seleccionar tu portada, hacer clic en editar imagen y, nuevamente, clic en el botón de Smartmockups que aparece a la izquierda. Aparecerán varios diseños de libros. Solo tienes que seleccionar el que más te guste y, en caso necesario, ajustarlo con los controles del propio mockup. No hay muchas opciones, pero todas están bien.
Mockup de pago
Creative Market
En esta web puedes comprar packs de mockups o mockups sueltos con diferentes estilos y por precios muy razonables.
El procedimiento es sencillo: seleccionas, pagas y recibes el archivo PSD con diferentes opciones de edición y sus instrucciones. Es muy sencillo, pero recuerda que, cuantos menos elementos, más fácil te resultará editarlo.
Puedes husmear un poco en la web y ver qué diseños tan chulos tienen.
Mockup de pago editable en la web
Renderforest
Me encanta esta web. Tienen unas colecciones realmente bonitas y su manejo no puede ser más sencillo; podría hacerlo un mono.
El proceso es seleccionar el diseño que te guste, subir los archivos y descargarlos. Tienes la opción de descargarlo en versión gratuita, pero el archivo no es de alta resolución y tiene una marca de agua.
Smartmockups
Esta web funciona como Renderforest. Tienes la opción de descargarte los archivos de manera gratuita, sin embargo, tienen una marca de agua que lo hace bastante inviable.
Lo bueno que tiene es que, a día de hoy, tienes 761 mockups de libros que están muy bien. Y otra cosa que me encanta es que puedes subir la imagen de tu portada al inicio y ver todos los mockups con tu diseño, sin necesidad de verlos uno por uno.
Placeit by envato
Esta web te ofrece una amplísima gama de mockups para libros. Además, puedes filtrar por numerosas categorías, incluso por tamaño de libro, lo que facilita mucho la selección de diseños.
Consejos
- Selecciona un mockup que tenga un aspecto profesional. En general, casi todo lo que hay en el mercado es bastante bueno, pero no te quedes con lo primero que veas. Echa antes un vistazo general para tener una visión completa de lo que puedes obtener.
- Selecciona mockups que sean coherentes con tu libro, con el público al que se dirige, con el género, etc. Si tu libro es un thriller psicológico, procura que no lo sostenga una niña con coletas.
- Utiliza mockups que sean luminosos, ya que suelen inspirar emociones positivas.
- Evita emplear mockups que sean excesivamente coloridos para no encontrarte con contrastes no deseados. Imagina que tu mockup aparece en una web donde predominan colores que chirrían con tu diseño. No es algo deseable, así que trata de usar tonos neutros.
- Los mockups gratuitos son muy buenos, pero, al estar a disposición de todo el mundo, puede que no sean muy originales. Si lo que quieres es destacar, plantéate invertir algo de dinero y date un paseo por las opciones de pago.
- Fíjate siempre en la licencia, si sirven para proyectos comerciales o personales y si requieren atribución.
Ahora ya sabes cómo crear mockups para tu libro y las increíbles ventajas que tiene utilizarlos.
No pierdas el tiempo y ponte de inmediato a diseñar tres o cuatro y a moverlos por tus redes sociales y por donde se te ocurra.
Y si sabes de alguna web que no puede faltar en este listado, compártela con toda la comunidad de YO me publico.
Deja una respuesta