Es evidente que un escritor o escritora tiene que saber escribir correctamente, pero, ¿a quién no se le cuelan de vez en cuando errores ortográficos o gramaticales?
Reconozcámoslo. Todos tenemos este tipo de errores.
El problema es que ―no me cansaré de repetirlo― no podemos permitirnos tener, en nuestros textos, errores ortográficos ni gramaticales. Sencillamente, no es una opción.
Y lo cierto es, también, que los procesadores de texto que utilizamos pasan por alto una gran cantidad de errores ortográficos y gramaticales.
¿Y qué soluciones tenemos?
Pues muchas.
- Podemos revisar nuestros textos hasta la extenuación.
- Podemos pasárselo a ese cuñado listo que todos tenemos.
- Podemos contratar un servicio profesional ―que es lo más seguro―.
- Y, ¡atención!, también podemos utilizar un corrector ortográfico online.
Índice de contenidos
Qué es un corrector ortográfico online
Un corrector ortográfico online lo que hace es escanear tus textos en busca de errores ortográficos, gramaticales, de puntuación o de estilo, y sugiere el modo correcto de escribirlos.
Lo que suelen hacer es resaltar las palabras o frases mal escritas y ofrecer alternativas para corregirlos.
Son, básicamente, como el corrector de Word que todos y todas conocemos, pero con más funcionalidades, mucho más precisos y más profesionales. Están a otro nivel.
Ahora que sabes qué hacen, te voy a contar cuáles son los mejores correctores ortográficos online y los más utilizados.
LanguageTool
Empezamos por el que muchos consideran el mejor.
LanguageTool corrige los errores ortográficos y gramaticales de tus textos y, además, ofrece sugerencias de estilo mucho más avanzadas que las de otros programas similares. De hecho, como verás más adelante, algunos de los correctores que te voy a mencionar están basados en LanguageTool.
Algo muy útil de este programa es que se puede utilizar como extensión del paquete Office y como complemento de tu navegador. Y esto significa que corrige tus textos mientras escribes tu libro, un correo electrónico en Gmail o una publicación para Instagram.
Además, es compatible con Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera, así que es muy difícil que no puedas utilizarlo.
¿Más cosas? Pues que no es necesario que te registres para utilizarlo, con añadir la extensión es suficiente; que está disponible en más de 25 idiomas; y que tienes un plan gratuito para «principiantes».
Stilus
Stilus es un corrector automático que revisa con gran cobertura y precisión lingüísticas la ortografía, la gramática, la tipografía y el estilo de tus textos; es decir, no solo se adapta a la normativa ortográfica y gramatical, sino que también te asesora sobre aspectos ortotipográficos y de estilo.
Además, sus diccionarios se actualizan constantemente, por lo que tienes disponibles cosas tan útiles como neologismos, nombres de personalidades, organizaciones, países actuales, etc.
El corrector Stilus se puede integrar de diferentes maneras:
- Como servicio en la web.
- Como complemento dentro de Microsoft Word y WordPress.
- Llamando a la API.
Una ventaja es que puedes solicitar un informe de revisión que distingue los diferentes tipos de errores por colores: ortografía, rojo; gramática, verde; tipografía, amarillo y estilo, azul.
Respecto a Stilus, sí es necesario registrarse y tiene una opción gratuita y otra de pago con más funcionalidades.
Está disponible en más de 20 idiomas.
Lorca Editor
Lorca Editor es un corrector en formato web, de modo que no es necesario que descargues nada. Con darte de alta con un correo electrónico es suficiente.
Este corrector, además de identificar las faltas ortográficas y gramaticales, tiene algunas funcionalidades muy interesantes:
- Evita frases y palabras confusas.
- Identifica los adverbios para corregirlos.
- Encuentra párrafos largos y frases complejas.
- Localiza palabras repetidas y las sustituye por sinónimos.
Se trata de una opción muy buena y recomendable que se complementa muy bien con LanguageTool.
Abc corrector
Abc corrector también es una buena alternativa.
Corrige la ortografía y la gramática de tus textos, sugiriéndote la mejor alternativa a las faltas cometidas, ya sean ortográficas o gramaticales, y encontrando errores que Word no puede detectar. De hecho, este programa detecta hasta cuatro veces más errores Word.
Este corrector funciona, fundamentalmente, en la versión incorporada al editor de Office y en la versión Web.
Y, por otra parte, tiene su versión gratuita y de pago.
Corrector Castellano
Corrector Castellano corrige la ortografía y la gramática de tus textos. Es un programa basado en LanguageTool.
Lo bueno que tiene es que funciona online, es gratuito y no es necesario darte de alta ni crearte un usuario para poder utilizarlo.
Lo único que hay que hacer es copiar tu texto y pegarlo en la ventana que pone a tu disposición el programa. Después hacer clic el botón «Corregir Ortografía y Gramática» y listo.
CorrectorOnline.es
CorrectorOnline.es es muy similar al anterior corrector.
Trabaja buscando y resaltando errores ortográficos, y algunos básicos de gramática y estilo, únicamente en textos escritos en español.
También sugiere correcciones y, en el caso de que exista más de una alternativa, te permite elegir la que quieras.
Funciona igual que los correctores anteriores y, al igual que Corrector Castellano, no necesitas tener un usuario para corregir tus textos. Con introducirlos es suficiente. También está basado en LanguajeTool.
Spellboy
Spellboy funciona detectando y corrigiendo errores gramaticales, ortográficos y estilísticos. Actualmente, está disponible para trece idiomas.
Al igual que los anteriores correctores, está basado en el corrector de LanguageTool y es totalmente gratuito. Sin embargo, este programa permite la opción de descargar la app.
En resumen
Ya has visto los correctores ortográficos online más relevantes.
Parece obvio que LanguageTool es el referente cuando hablamos de correctores online, sin embargo, dependiendo de lo que necesites, está bien que conozcas el resto.
Además, alguna de las opciones que te he contado se complementan muy bien con LanguageTool.
Recomendación importante
No obstante lo dicho, un corrector ortográfico online no deja de ser un programa que siempre va a tener ciertas carencias, por muy buenos que sean ―que lo son―. De modo que no puedes confiar ciegamente en ellos.
Si realmente quieres asegurarte de que tu texto no tenga errores, tendrías que contratar los servicios de un corrector o correctora profesional, como los de YO me publico. Tampoco así te aseguras tener cero errores, pero es la mejor opción y la que más garantías ofrece.
Ahora te toca a ti. ¿Cuál es tu corrector ortográfico online preferido? ¿Conoces algún corrector ortográfico online que no aparezca en esta lista?
¡Comparte tu experiencia!
Muchas gracias por la información. Facilita mucho la labor para aquellos que no podemos contratar los servicios de un corrector profesional.
Me alegro de que te resulte útil, Antonio.
Gracias a ti por pasarte y comentar.
Un saludo.