• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

YO me publico

Escuela de Autopublicación y servicios editoriales

  • Servicios editoriales
    • Maquetación de libro de papel
    • Maquetación de libro electrónico
    • Diseño de portadas
    • Publicación de libro en Amazon KDP
    • Corrección ortotipográfica
    • Impresión de libros
  • Cursos
    • Autopublicación profesional
    • Diseño de portadas
    • Maquetación de libro electrónico
    • Maquetación de libro de papel
    • Corrección ortotipográfica
    • Cuentos Infantiles
  • Libros
  • Blog
  • Pódcast
  • Acceder
CEDRO, la organización que protege los derechos de los escritores

CEDRO, la organización que protege los derechos de los escritores

Por Alberto del Vado 2 comentarios

¿Sabías que en España hay una organización que se desvela por defender los derechos que tú, como escritor y autor que eres, tienes sobre tu obra? Pues sí, esa asociación existe y se llama CEDRO. ¿Que no la conoces? Pues te voy a explicar qué es y cómo puedes asociarte a ella sin pagar un euro.

¡Vamos a ello!

Índice de contenidos

  • ¿Qué es CEDRO?
  • Funciones de CEDRO
  • Cómo recauda el dinero CEDRO
  • Cedro y los libros autopublicados en Amazon
  • ¿Quién puede asociarse a CEDRO?
  • Cuánto cuesta asociarse a CEDRO
  • Cómo asociarse a CEDRO
  • Dónde está CEDRO

¿Qué es CEDRO?

CEDRO es una organización sin ánimo de lucro de naturaleza privada que defiende los derechos de autores y editores en España y persigue la reprografía ilegal. No importa el soporte en el que esté publicada la obra ni la editorial que lo haga, si eres escritor o escritora, CEDRO defenderá tus intereses y los de tus derechohabientes, y hará lo que sea preciso para promover el uso legal de tus creaciones literarias.

Fundada en 1946, CEDRO tiene como objetivo principal proteger los derechos de propiedad intelectual de sus miembros y garantizar que reciban una remuneración justa por el uso de sus obras.

Fue autorizada para ello por el Ministerio de Cultura en 1988 como una entidad de gestión colectiva de derechos de autor al amparo de la Ley de Propiedad Intelectual de España.

CEDRO desarrolla su actividad en el territorio español y lleva sus actuaciones a cabo en todo el mundo.

El nombre es un acrónimo cuyas siglas corresponden a Centro Español de Derechos Reprográficos.

Entre los servicios que ofrece CEDRO se encuentran

  • La gestión de derechos de autor.
  • La negociación de contratos.
  • La defensa legal.
  • La promoción de la lectura y la cultura.

Además de todo esto, CEDRO colabora con otras organizaciones, nacionales e internacionales, para mejorar la protección de los derechos de autor en todo el mundo.

Si eres autor o editor de libros, revistas, periódicos o partituras, te recomiendo que te unas a CEDRO para beneficiarte de sus servicios y apoyar su labor en la defensa de los derechos de autor.

Funciones de CEDRO

CEDRO es la asociación que se encarga de defender y gestionar de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de estas publicaciones.

Su misión es representar y defender los intereses de autoras y editoras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras.

En la actualidad, CEDRO está formada por cerca de 30 000 socios, de los cuales más de 25‍ 000 son escritores y escritoras. El número de editoriales que están dadas de alta supera las 2000.

Entre las principales funciones de CEDRO se encuentra la recaudación de derechos económicos que genera la utilización de obras protegidas por el Derecho de Autor y su posterior reparto entre sus correspondientes titulares. En concreto, se encarga de lo siguiente:

Autorizar

CEDRO ofrece soluciones a través de su sistema de licencias que permiten reproducir —mediante fotocopia o de forma digital— y divulgar las copias de las obras de sus asociados en compañías, instituciones y entornos educativos.

Gestionar

Gestionan de forma equitativa la compensación económica a la que tengan derecho por ley las editoriales y los autores por las copias privadas y el uso gratuito que se da de las obras en entornos educativos y culturales, como las universidades y las bibliotecas.

Remunerar

Después de llevar a cabo la gestión de las regalías, CEDRO se encarga de que tú como escritor y las editoriales reciban la remuneración adecuada a la ley por el uso secundario de las obras.

Representar

Defiende los derechos de sus clientes —sean autores o editoriales— en los tribunales de justicia y ante las instituciones y organizaciones nacionales e internacionales.

Informar

Y si tienes alguna duda legal, CEDRO te informa y se encarga de formarte y asesorarte sobre los principios legales de la propiedad intelectual.

Apoyar

Contribuye a través de servicios y actividades enfocados a la promoción, la formación y la asistencia a los escritores y editoriales asociados.

También son funciones complementarias de CEDRO estas tres:

La promoción de actividades o servicios de apoyo o de carácter asistencial en beneficio de sus asociados.

Contribuir a la más eficaz protección de los derechos gestionados y al estudio, intercambio y difusión de conocimientos sobre los mismos y sus técnicas de administración.

Cooperar con otras entidades de gestión en la administración de otros derechos de propiedad intelectual.

Cómo recauda el dinero CEDRO

La recaudación la lleva a cabo CEDRO de manera anual. Cada doce meses reparte entre los titulares de los derechos las cantidades correspondientes generadas por la reproducción de las obras objeto de su gestión.

Son tres las vías que tiene para recaudar el dinero de los derechos por reproducción mediante fotocopias de obras impresas protegidas por el Derecho de Autor:

1.ª Remuneración compensatoria por copia privada

La Ley de Propiedad Intelectual establece un canon que están obligados a pagar a CEDRO los fabricantes e importadores de máquinas fotocopiadoras para compensar a los titulares de derechos de autor por las copias de sus obras que se realizan para uso privado, que según la Ley no requieren autorización.

2.ª Copia licenciada

Remuneración que se obtiene como contraprestación por las licencias que CEDRO concede a copisterías, universidades y otras instituciones para la reproducción parcial de las obras que integran su repertorio.

3.ª Copia del extranjero

Recaudación procedente de las entidades extranjeras homólogas a CEDRO por las reproducciones de obras españolas en otros países.

Ebook

Cedro y los libros autopublicados en Amazon

Quizás sea la única noticia negativa, pero no es baladí, y es que CEDRO solo se encarga de los libros que tengan ISBN español, por lo que, si has publicado en Amazon KDP con el ISBN que te ofrecen gratis, CEDRO no tendrá en cuenta tu obra aunque seas socio de su organización.

¿Quién puede asociarse a CEDRO?

Si te dedicas a las letras, es muy posible que CEDRO te pueda representar. Pueden asociarse las editoriales y todas las personas físicas que sean titulares de derechos de autor de, al menos, una obra impresa o digital. Estos son los profesionales a los que CEDRO ampara:

  • Escritores.
  • Traductores.
  • Periodistas.
  • Autores de artículos y publicaciones periódicas.
  • Editoriales de publicaciones periódicas.

Cuánto cuesta asociarse a CEDRO

Asociarse a CEDRO no cuesta nada, es gratis, no tienes que pagar ninguna cuota ni ceder los derechos de tus obras.

Cómo asociarse a CEDRO

Pues es muy sencillo, si eres autor lo puedes hacer de cuatro maneras:

  1. Registrar tus datos en el área privada para socios.
  2. Llamando a los siguientes teléfonos: 91 310 10 33 / 93 272 04 45.
  3. Enviando un correo electrónico a asociate@cedro.org.
  4. Enviando la documentación por correo postal.

Si eres autor, tienes toda la información en esta página: Asociarse a CEDRO si eres autor.

Y si eres una editorial, puedes consultar esta: Asociarse a CEDRO si eres editorial.

Dónde está CEDRO

La sede del Centro Español de Derechos Reprográficos se encuentra en Madrid, en la calle Alcalá, número 26.

Y cuenta con una delegación en Barcelona, en la calle Pau Claris, número 94.

Sus teléfonos de contacto con los siguientes:

91 310 10 33 / 93 272 04 45

Y por hoy eso es todo. Espero que, si no conocías CEDRO, te haya quedado claro quiénes son y qué es lo que pueden hacer por ti.

¿Qué opinas de CEDRO? ¿Estás dado de alta en esta organización o piensas hacerlo?

Facebook Twitter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tomás Castelar Lafuente

    23/01/2023 a las 23:55

    Tengo dos manuscritos escritos en word e ilustrados en paint que desearía publicar. Mi motivación no es económica; soy un maestro jubilado enamorado de mi trabajo, y lo que desearía es que se publicaran para contribuir con su difusión, a que nuestros nietos y los de futuras generaciones, pudieran vivir en un mundo más feliz. Para completar el comentario, decirles que tengo un cuento publicado.

    Responder
    • Alberto del Vado

      24/01/2023 a las 14:47

      Hola, Tomás:
      Enhorabuena por tus proyectos. Para difundirlos tienes varias vías, pero lo que te recomiendo es que, para tener el mayor alcance, publiques tus manuscritos en Amazon. Eso sí, tendrás que editarlos (corrección, maquetación, diseño y publicación) primero.
      En YO me publico podemos ayudarte con nuestros servicios editoriales o, si prefieres hacerlo tú mismo, con los cursos de autoedición. Échales un vistazo a ver si te encajan.
      Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a contacto@yomepublico.com
      Un abrazo y ¡mucho éxito!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Footer CTA

  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Gratis

¿Has olvidado tu contraseña?

Pop_up_7_pasos_autopublicar

Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Ajustes.

Resumen de privacidad
YO me publico

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies