iVoox |iTunes |Spotify
En el episodio de hoy tenemos como invitado a uno de esos escritores que todo lo que tocan lo convierten en Best Seller. Hablaremos de autopublicación y le preguntaremos cuáles son sus métodos y estrategias para estar siempre entre los más vendidos de Amazon. ¡Vamos a ello!
Hoy nos visita el escritor orensano Roberto Martínez Guzmán, autor independiente ya consolidado que cuenta con varios Best Seller publicados en la plataforma de Amazon.
Escritor de género, se mueve entre la intriga y la novela negra. Comenzó su andadura en la autopublicación en 2010 con el libro de no ficción Cartas desde el maltrato. Dos años después, con la novela Muerte sin resurrección, alcanza los primeros puestos en las listas de Amazon en varios países y, desde entonces, ha sido un asiduo en las listas de los más vendidos con todas sus novelas. La última de ellas, La suerte de los idiotas, está actualmente en el número uno de los más vendidos en Policíaca, negra y suspense.
Índice de contenidos
Índice de preguntas
1:53 – Roberto, bienvenido a YO me publico y gracias por aceptar la invitación, ¿cómo estás?
2:00 – Vamos a comenzar, si te parece, por el final. La suerte de los idiotas es tu última novela. Primera fuera de la serie de Eva Santiago. ¿Por qué esta pausa en la serie de la inspectora?
2:42 – En la misma cubierta, debajo del título se puede leer «Lucas Acebedo (1)». ¿Tienes ya planificada una serie? Cuéntanos cómo planificas tu calendario editorial.
3:29 – De la serie de Eva Santiago llevas hasta ahora tres novelas, pero no están escritas en orden cronológico. ¿Hay algún motivo para ello?
4:46 – Háblanos de tus comienzos como escritor. ¿Te has formado de manera autónoma o has asistido a algún taller literario?
5:46 – ¿Cómo llevas a cabo la planificación de tus novelas? ¿Cómo de detallista eres con la estructura del argumento y la creación de los personajes?
7:03 – Tus novelas son policiales, por lo que en determinados pasajes tienes que escribir sobre criminalística y criminología. ¿Cómo llevas a cabo la tarea de documentación? ¿De dónde te nutres?
7:53 – ¿Te dedicas a escribir en exclusiva? ¿Cuántas horas al día dedicas a escribir?
8:50 – Cuando acabas el manuscrito, ¿a quién se lo pasas? ¿Quiénes son tus lectores beta?
10:06 – ¿Realizas tú las correcciones de estilo y ortotipográfica de tus novelas?
10:58 – He visto alguna de tus novelas categorizada como “Misterio violento”, Thrillers políticos, Thillers y suspense, Ficción contemporánea, Misterios de mujeres detectives, Policíaca, negra y suspense… Supongo que en algunos casos será Amazon quien cambie el libro de categoría atendiendo a los criterios de su algoritmo, pero tú, ¿cómo llevas a cabo la elección de estas categorías y de las palabras clave? ¿Haces algún tipo de estudio?
12:05 – ¿Qué estrategia de precios utilizas? ¿Cómo comienzas y cuándo los cambias?
12:41 – Tienes tus libros electrónicos inscritos en el programa de KDP Select. ¿Generan más ingresos por ventas o por páginas leídas?
13:24 – ¿En qué casos haces uso de los días de descarga gratuita y con qué resultado?
14:40 – El segundo libro de la serie de Eva Santiago, Café y cigarrillos para un funeral, lo publicaste por entregas con Serial Books y lo tienes en descarga gratuita en casi todas las plataformas. Cuéntanos, ¿cómo te está funcionando lo de tenerlo como gancho, lo de tenerlo gratis indefinidamente?
15:53 – Tienes libros traducidos al portugués, al italiano y al inglés. ¿Cómo surgen esas traducciones?
17:17 – ¿Por qué has elegido el camino de la autopublicación frente al sistema tradicional de publicar a través de agencia o editorial?
18:32 – ¿Te has planteado dejar de vender en exclusiva con Amazon con el programa KDP select y abrirte a otras plataformas?
19:32 – Tienes 130.000 seguidores en Twitter, ¿cómo trabajas las redes sociales? ¿Con qué frecuencia subes contenido a ellas y, concretamente, qué tipo de contenido?
20:38 – ¿Qué otros métodos de promoción utilizas, alguno de pago? ¿Sueles hacer presentaciones de tus novelas?
22:10 – Tienes tu blog dentro de la plataforma Blogspot. ¿Por qué no una página de autor propia donde todo el control sea tuyo?
22:48 – Y la última: Roberto Martínez Guzmán, ¿por qué escribes?
Bueno, eso ha sido todo. Espero que la entrevista con Roberto te haya resultado interesante y hayas tomado nota de sus consejos.
Te espero el próximo lunes en el siguiente episodio. Un saludo, y feliz semana.
Dónde encontrar a Roberto Martínez Guzmán
Su sitio web: Roberto Martínez Guzmán
Redes sociales: Twitter | Facebook | Linkedin| Instagram
Libros de Roberto Martínez Guzmán
Menciones
Publicidad para libros en Amazon.