• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

YO me publico

Escuela de Autopublicación y servicios editoriales

  • Servicios editoriales
    • Maquetación de libro de papel
    • Maquetación de libro electrónico
    • Diseño de portadas
    • Publicación de libro en Amazon KDP
    • Corrección ortotipográfica
    • Impresión de libros
  • Cursos
    • Autopublicación profesional
    • Diseño de portadas
    • Maquetación de libro electrónico
    • Maquetación de libro de papel
    • Corrección ortotipográfica
    • Cuentos Infantiles
  • Libros
  • Blog
  • Pódcast
  • Acceder
Antes de publicar un libro

Antes de publicar un libro

Por Alberto del Vado Deja un comentario

Al fin. Ya está. Ya has terminado tu novela o libro de no ficción. Ahora quieres verlo publicado y has tomado la decisión de hacerlo tú. Te felicito, creo que es una decisión acertada. Pero que hayas terminado tu libro no quiere, ni mucho menos, decir que esté listo para publicarse.

Sí, ya sé, has invertido miles de horas en ello y tus amigos y familiares no paran de darte la murga con que quieren leerlo.

Quieres que todos los de la oficina vean que eres un genio.

Estás como loco/a por darte de alta en esa plataforma que te han recomendado para mostrar al mundo tu gran obra.

Estás que te publicas encima.

Estás a punto de cometer la mayor cagada de tu vida. ¡Espera un poco!

¿O quieres que tu libro sea uno más de ese noventa por ciento de libros autopublicados que no tienen categoría para llamarse libros?

Terminar un libro requiere un esfuerzo que solo sabemos los que lo hemos hecho. Por eso te recomiendo que

no seas impaciente y eches a perder todo el trabajo.

Necesitas hacer varias cosas antes de publicarlo para asegurarte de que cumple unos mínimos de calidad.

Los pasos que te voy a indicar ahora los considero preceptivos. Con cada uno que te saltes estarás disminuyendo la calidad de tu libro y negándole el final que se merece.

Índice de contenidos

  • Lo primero que tienes que hacer es no hacer nada
  • Primeras impresiones
  • ¿Tu libro tiene calidad?
  • Servicios profesionales

Lo primero que tienes que hacer es no hacer nada

Deja reposar un tiempo al manuscrito —un mes o dos— para que adquieras distancia y vuelve a leértelo como si fuera la primera vez.

Corrígelo. Dedícale el tiempo que sea necesario a cada capítulo, a cada párrafo, a cada palabra.

Primeras impresiones

Ahora sí, déjaselo a ese amigo que no para de darte el coñazo y a tu pareja, para que vean que no te has pasado estos meses procrastinando en Internet.

Necesitas la opinión de lectores sin conocimiento de la materia para asegurarte de que cualquiera entiende lo que has escrito. La intención es que tu libro sea accesible para distintos tipos de lectores.

¿Tu libro tiene calidad?

Lo siguiente que tienes que hacer es averiguar si tu libro merece ser publicado —la opinión de tu pareja no cuenta—.

Necesitas que alguien relacionado con el mercado editorial te de una opinión sincera. Si no conoces a nadie te recomiendo que encargues un informe de lectura.

Una vez hecho esto, si el libro es un truño infumable te animo a que inviertas tiempo en formación y asistas a talleres de escritura creativa o leas libros sobre la materia, y escribas, escribas y escribas.

Si resulta que tu libro es bueno y le puede interesar a alguien que no sea tu madre, ¡adelante!

Servicios profesionales

Para lo que viene a continuación necesitas profesionales. Puedes hacerlo tú mismo, pero necesitas adquirir unos conocimientos que te llevarán tiempo.

Además, el resultado nunca va a ser el mismo que el obtenido por un profesional,

la experiencia no se aprende.

Así que ya sabes, tienes dos opciones: inviertes dinero y contratas los servicios editoriales para publicar tus libros, o inviertes tiempo y aprendes.

  • Informe de estructura o contenido

Este informe no es imprescindible, pero sí recomendable. Te dirá si la historia funciona de manera global.

Sabrás si existe algún fallo en la estructura o el argumento, y también te dirá si el punto de vista es el acertado y cuáles son los puntos fuertes y débiles de la trama, el ritmo y los personajes.

No te hará falta si encargas un informe de lectura porque ya trata esta cuestión.

  • Corrección de estilo

La corrección de estilo consiste en corregir el manuscrito para que resulte inteligible y su lectura sea clara y fluida. Para ello se comprueba que las ideas estén bien expresadas y que la elección de los términos sea la más adecuada.

En esta corrección se revisan las concordancias, las preposiciones, los tiempos verbales y la puntuación, y se proponen alternativas para las oraciones que puedan resultar ambiguas. También se localizan y sustituyen repeticiones, muletillas y redundancias.

Y tranquilo, aunque se llame así, tu estilo literario se mantendrá intacto.

  • Corrección ortotipográfica

Como su nombre indica, la corrección ortotipográfica corrige los errores de ortografía y tipografía, además de los de gramática.

Te aseguro que la necesitas, sobre todo la parte relacionada con la tipografía: guiones, signos, símbolos, comillas, cursivas, negritas, versalitas, abreviaturas…

Es imprescindible para obtener un texto limpio. Y ten en cuenta que, aunque la lleves a cabo, tu libro tendrá errores, pero menos.

  • Diseño de la cubierta (portada)

Que sí, que tu primo controla un huevo el Fotochop, pero que esto es serio. Además de manejar un programa de diseño, para crear una cubierta hacen falta una serie de conocimientos gráficos que tu primo no tiene:

  • fotografía
  • ilustración
  • teoría del color
  • diseño
  • maquetación
  • composición
  • tipografías…

La cubierta es la carta de presentación de tu libro y uno de los tres elementos principales a la hora de venderlo —los otros son la sinopsis y el propio texto—.

Algunos estudios revelan que

la cubierta juega un papel determinante en más del ochenta por ciento de las compras por impulso,

y está demostrado que contratar a un diseñador profesional para el diseño de la cubierta aumenta las ventas; por eso las editoriales destinan tantos recursos a esta labor.

Si la portada no engancha, la gente no se molestará en leer siquiera la sinopsis. Vamos, que necesitas una portada profesional sí o sí.

  • Diseño del libro o diseño editorial

Aquí se decide, entre otras cosas, el tamaño y los materiales del libro, y se establecen las características de todos sus componentes:

  • tipografías
  • estilos
  • gráficos
  • imágenes
  • tablas…

Si tu libro contiene solo texto, este paso no será un problema, pero si se trata de un libro ilustrado, técnico o científico, necesitarás a alguien que genere un archivo máster con todas las indicaciones necesarias para luego maquetarlo, sobre todo si lo quieres en papel.

  • Maquetación

Se trata de colocar todos los elementos siguiendo las indicaciones del diseño editorial y de generar el archivo con el formato adecuado para su publicación: pdf, epub, mobi… Cada archivo tiene sus características específicas.

Si el libro es todo texto, la complejidad disminuye, pero como sea ilustrado o con muchos gráficos…

Ahora sí, ansia viva, ya puedes publicar tu libro. Pero no te pienses que con la publicación está todo hecho. Después tendrás que promocionarlo, y destacar no va a ser fácil. A eso te ayudaré en otras entradas.

Y recuerda:

para publicar tu libro con calidad no es necesario que seas corrector, diseñador ni maquetador, solo necesitas el contacto de quienes lo sean.

¿Se te ocurre alguna otra cosa que sea importante hacer antes de publicar un libro? Pues déjalo en los comentarios.

Facebook Twitter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Footer CTA

  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Gratis

¿Has olvidado tu contraseña?

Pop_up_7_pasos_autopublicar

Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Ajustes.

Resumen de privacidad
YO me publico

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies